Margarita Barretto (junio, 2007)
Turismo y cultura. Relaciones, contradiccions y expectativas. [PDF] (1,25MB)
Los conceptos "turismo" y "cultura" se han discutido durante por lo menos gran parte del siglo XX y continúan despertando polémica. El turismo es un fenómeno social y, como tal, depende de las culturas y, al mismo tiempo, ejerce influencias sobre las mismas. Dada su extrema complejidad y que se procesa de forma bastante incontrolable, se sugiere en este texto adoptar el paradigma del rizoma.
En cuanto a las variadas relaciones entre turismo y cultura, son muchas las interpretaciones en función del marco teórico de los observadores, desatacando así sus efectos negativos (pérdida de rasgos tradicionales, de la autenticidad y de la identidad, aumento de la violencia y destrucción de lazos familiares tradicionales) o positivos (propicia la recuperación de tradiciones, la afirmación de la identidad, evita la desagregación familiar y la evasión de los jóvenes). Igual de diversos han sido los resultados de los estudios sobre la relación entre visitantes y visitados, dependiendo en gran medida de acuerdo con la historia social de cada grupo humano estudiado.
Con tan variada gama de resultados de investigación, se propone que la teoría de los impactos por turismo sea superada, pasándose a adoptar conceptos tales como reflexividad, hibridación cultural y cosmopolitismo. Finalmente, se cuestiona el apelo a la autenticidad utilizando para ello las poblaciones nativas cristalizadas en formas culturales pretéritas, y se sugiere discriminar cuales son los elementos de la cultura que pueden ser turistificados y cuáles no. En este sentido, se propone reforzar la alianza ya existente en algunos países entre patrimonio construido, centros culturales, museos y turismo que ha demostrado ser beneficiosa para todos.
La Autora
Margarita Barretto es Doctora en Educación, en el área específica de Ciencias Sociales Aplicadas, donde se ha dedicado al estudio epistemológico del turismo en el marco de los desplazamientos humanos (migraciones temporales) y a la relación de este fenómeno con la cultura, específicamente con el patrimonio y la museología. Es autora de una decena de libros sobre estos temas, entre los que se destacan El mate, su historia y cultura, Turismo y Legado Cultural, Turismo e identidad, una visión antropológica, Turismo, políticas públicas y relaciones internacionales. También ha publicado cerca de una centena de artículos científicos en revistas de Argentina, Brasil y España. Se ha desempeñado como profesora de universidades en Argentina, Brasil y Uruguay. También como asesora de entidades públicas dedicadas al turismo y la cultura. Coordina, en Brasil, el grupo CULTUS -Cultura, Turismo y Sociedad, avalado por el CNPq (Consejo Nacional de Investigación).
Datos Editoriales
El Sauzal (Tenerife, España): ACA y PASOS, RTPC. 2007. 176p. Incluída bibliografía.
ISBN (13): 978-84-88429-11-7
ISBN (10): 84-88429-11-8
D.L.: TF 1024-2007
Colección PASOS Edita, Nº1
Asociación Canaria de Antropología y PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.
Diseño de cubierta: ast_aluego
P.O. Box 33.38360 - El Sauzal (Tenerife, España)
© 2007. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
www.pasosonline.org